Un ejemplo de creación de ondas es el siguiente: consideremos un recipiente con aire en su interior; supongamos que la parte superior del recipiente está cubierta con una membrana elástica que no deja pasar el aire hacia afuera. Ahora apretamos la membrana para comprimir el aire dentro del recipiente, por lo cual el aire adyacente a la membrana se comprime. De esta forma la compresión se va propagando a lo largo de todas las regiones dentro del recipiente. En este caso la onda es de compresión del aire y el medio en que se propaga es precisamente aire.
Otra posibilidad es que en lugar de apretar la membrana la estiremos hacia arriba. En este caso el aire que queda junto a la membrana ocupa un volumen mayor que el que tenía originalmente. Como las cantidades de aire son las mismas, ahora el aire queda diluido, es decir rarificado. Este efecto es el opuesto al de compresión, ahora la perturbación que se propaga por aire es la rarefacción, por lo tanto la onda generada es de rarefacción.
que es lo que permite que se formen ondas secundarias?? dado que la onda se difumina o rarifica al expandirse, porque la onda lleva denuevo aun punto máximo o región de compresión???
ResponderEliminar